Alex Rodríguez el ex-jugador de Mlb con más dinero e inversiones en toda la historia
"A-Rod", quien nació en Nueva York, se retiró del béisbol en agosto del 2016 como el pelotero que más dinero ha recaudado en salarios en la historia de las Grandes Ligas, con una fortuna de $441 millones de dólares. De acuerdo a la revista Forbes, Rodríguez se metió en el bolsillo $550 millones de dólares durante su carrera, cuando se incluyen las recaudaciones por mercadeo de su imagen.
Rodríguez es el CEO (jefe ejecutivo) de A-Rod Corp, una firma de inversión con un portafolio diversificado entre bienes raíces, energía, deportes, aviación, informática, gimnasios, bebidas hidratantes, medios, entretenimiento y construcción, que ha manejado más de US$2,000 millones.
El ex Marineros, Rangers y Yanquis ocupa hoy su tiempo entre sus múltiples empresas y como analista de béisbol en ESPN y de negocios en CNBC.
De acuerdo a informaciones publicadas en el sitio web de la empresa, todo comenzó con Monument Capital Managment hace 15 años cuando el ex torpedero jugaba para los Rangers y era considerado el mejor pelotero vivo. Esa unidad tiene hoy unas 13,000 propiedades entre casas, apartamentos y locales comerciales 11 estados de la Unión Americana, que ha adquirido por más de US$400 millones.
“Siempre tuve pasión y sueños por ser tanto un beisbolista y un hombre de negocios. Es lo que fue mi padre y quería ser como él”, le dijo en una entrevista reciente a Forbes. Víctor, su padre poseyó varios negocios y abandonó la familia cuando se separó de Lourdes (madre del jugador) cuando el futuro pelotero tenía 9 años.

Pero su visión comenzó a ampliarse cuando aseguró su contrato de US$252 millones con una empresa vinculada al gran inversor Warren Buffett (el tercer hombre más rico del mundo al día de hoy con una fortuna de US$84 mil millones) con quien estableció una relación desde entonces.
“Lo que Buffett dice es ‘paga un precio justo por un gran negocio en lugar de un gran precio por un justo negocio’. Siempre trata de comprar lo mejor y olvida el resto”, dijo Rodríguez, que reveló que mientras confrontaba problemas para ajustarse a Nueva York y los fanáticos de los Yanquis sí encontraba grandes aliados en Wall Street.
Su puntería como negociante quedó demostrada cuando vendió en 2013 una mansión en Miami por US$30 millones tras haber pagado la mitad al adquirirla y mudarse a la casa de su sueño en Coral Gables, Florida.
El nacido en Nueva York de una pareja dominicana creó en 2011 Alex Rodríguez Energy Fitness junto a Mark Mastrov. Es una cadena de gimnasios que empezó en México y la semana pasada dijo en el programa de Ellene Degeneren que ya tiene presencia en los Estados Unidos, China y pronto llegará a Inglaterra. El año pasado compró los derechos para establecer una cadena centros de entrenamientos con la UFC, la liga de artes marciales mixtas.
El portafolio del bateador de 696 jonrones incluye inversión desde en el grupo TruFusion, que cubre el área de entrenamiento físico y yoga. A-Rod Corp adquirió en 2017 el derecho para abrir 20 locales en la Florida, además de entrar a la junta directiva de la empresa.
También tiene presencia en Ice Shaker, una marca especializada en botellas de agua y batidas para personas que se entrenan en gimnasios. Además, ha adquirido acciones en Niyama Sol, un fabricante de artículos de lujos, desde sandalias hasta ropa deportiva con material reciclado de botellas de plástico. Allí también funge como asesor.
En el área de entretenimiento, NRG eSports ocupa el primer orden. En esta plataforma de juegos dirigidos a milenials que cuenta en su carpeta con populares productos como Fortnite, Overwatch, Smite, Hearthstone y Rocket League Rodríguez fue de los primeros inversores en su nacimiento en 2015.
Pero también ha depositado parte de su fortuna en la red social Snapchat, en la empresa de informática BounceX, en la organizadora de eventos de innovación eMerge Americas, en la aseguradora Oscar y en la empresa china de vehículos compartidos DiDi, una versión del gigante asiático de Uber y Cabify con más de 450 millones de usuarios en 400 ciudades en la tierra de Mao.
VitaCoco, una marca que comercializa agua de coco, es otra de las áreas donde el fondo de Rodríguez tiene presencia. Además estuvo en el negocio de operar franquicias de Mercedes-Benz en Texas, unas operaciones que tuvo entre 2004 hasta 2014 cuando las vendió.