GERRIT COLE: EN MEDIO DE UNA RACHA Y UN GRAN DESAFIO

Cambió de chaqueta y equipo, está en la gran manzana, firmó un contrato de 324 millones, pero todavía hay más en la hoja de servicio de Gerrit Alan Cole.
El nativo de Newport Beach, California tiene 28 salidas seguidas lanzando 5 o más entradas, la cantidad de entradas necesarias para obtener una victoria. Cole ponchó 10 o más en sus últimas 9 salidas en la temporada pasada lo que mantiene viva la racha en dobles dígitos en ponches. El ponchador de 326 bateadores en el 2019.
¿Existe otra racha activa? Pues sí, el 22 de Mayo jugando en el Minute Balk Park, enfrentando a los Medias Blancas de Chicago, fue la última vez que Cole perdió un partido de temporada regular. Lanzando 5 entradas, de 7 hits, permitiendo 6 carreras, con 2 cuadrangulares y 7 ponches, Cole, ponía su foja en (4-5) en la temporada.
Desde esa fecha, el diestro adquirido por los Yankees, ha lanzado 22 salidas de serie regular sin derrotas y ha logrado 16 victorias seguidas. En las 33 salidas de Cole, los Astros de Houston, su antiguo equipo logró 26 victorias con 7 derrotas.
El récord incluye 9 victorias en casa y 7 en la ruta en este intervalo. Cole ha lanzado 146.2 entradas desde la última vez que cayó abatido y ha permitido 29 carreras limpias para una efectividad extraordinaria de 1.78 durante la hilera de triunfos. Gerrit ha ponchado 226 bateadores en 22 aperturas, promediando 10.27 ponches por aperturas y 13.87 por cada 9 entradas.

Carl Hubbell, de los Gigantes de New York tiene la marca de victorias sin conocer la derrota con 24 triunfos, establecido entre las temporadas de 1936 y 1937; Roy Face logró 22 victorias seguidos entre 1958 y 1959, lanzando para los Piratas de Pittsburgh. El más reciente es el caso del derecho Jake Arrieta, con 20 victorias seguidas desde agosto del 2015 hasta mayo del 2016 para los Cachorros de Chicago; el Cohete Roger Clemens logró 20 entre 1998 y 1999, racha que inició con los Blue Jays de Toronto y terminó con Los Yankees de New York. Rube Marquard también logró la doble decena entre 1911 y 1912 para los Gigantes de New York, completando el quinteto de los que han logrado 20 victorias o más de forma seguida.
Con una victoria más Cole empatará con el derecho cubano José Ariel Contreras, quien logró 17 victorias desde el 21 de agosto del 2005 hasta el 4 de julio del 2006 para los Medias Blancas de Chicago, el Zurdo Johan Santana logrando estos éxitos desde julio 2004 hasta abril del 2005 con los Mellizos de Minnesota, y con los norteamericanos Dave McNally 1968-1969 de los Orioles de Baltimore y Johnny Allen entre 1936 y 1937 para los Indios de Cleveland.
EL DESAFIO DE HOY: GERRIT COLE FRENTE A LOS NACIONALES DE POR VIDA:
Esta noche Cole enfrentará a los Nacionales de Washington, a quienes ha enfrentado en Post Temporada en 2 ocasiones, ambas en serie mundial y en el 2019, lanzando 14 entradas permitiendo 11 hits, 6 carreras, 3 boletos y 15 ponches. Y efectividad de 3.86.
Cole se ha enfrentado en 6 ocasiones frente a Los Nacionales de Washington en temporada regular, con récord de 3-2 y efectividad de 2.92. en 37 entradas ha permitido 12 carreras limpias y 4 de sus 6 salidas han sido de calidad (6 entradas o más y 3 carreras o menos). Cole ha ponchado 34 bateadores y otorgando 9 boletos ante los actuales campeones.
SU OPONENTE DE HOY
Max Sherzer es el contrincante de Cole en el partido de hoy y tiene récord de (4-3,4.04) contra los Yankees de New York en 7 salidas.
Scherzer se midió al nuevo A´s de Los mulos del Bronx en el primer partido de la Serie Mundial 2019 y hoy tendrá una encomienda similar, en un escenario diferente, el Nationals Park, con una probabilidad de un 40% de lluvias durante el partido en horas de la noche y un 90% en horas de la tarde, en la Capital de los Estados Unidos de Norte América.
Síguenos para más escritos como @superprofeelwinpena en Instagram Y la Pizarra del Súper Profe en Youtube.