top of page
Foto del escritorDeportesalLímiteRD

Noticia TBT: Se cumplen 100 años del error más grande en la historia de Red Sox.


Ruth explotó a la ofensiva con el equipo del Bronx al conectar 54 “bambinazos”
Ruth explotó a la ofensiva con el equipo del Bronx al conectar 54 “bambinazos”

Fue un día como hoy hace 100 años que Harry Frazee, un promotor teatral y copropietario de Red Sox de Boston, hizo en junta secreta uno de los errores más grandes en la historia de las Grandes Ligas. Frazee vendió al jonronero George Herman "Babe" Ruth a los Yankees de Nueva York por 100 mil dólares.


¿Por qué?


Mejor conocido como “Babe” Ruth, se dio a conocer primero con los Red Sox como lanzador, pero, debido a que varios peloteros fueron parte de la Primera Guerra Mundial, el manager Ed Barrow decidió utilizarlo como su jardinero izquierdo.


Ruth sorprendió a todos conectando 11 cuadrangulares en la temporada y ayudándolos a ganar la Serie Mundial.


La siguiente campaña Ruth continuó en los jardines y rompió el récord de cuadrangulares ese año conectando 29 vuelacercas, pero su equipo terminó en sexto lugar y las entradas al estadio bajaron bastante.


Debido a las bajas ventas, cuenta la leyenda, que Frazee vendió a su pieza más valiosa, un jardinero de 24 años de los más populares en la liga que podía negociar un nuevo contrato al final de la siguiente temporada, a los Yankees para financiar un musical de Broadway llamado “No, No, Nanette”.


El cambio no sería anunciado hasta principios de 1920 y en la siguiente temporada…


Ruth explotó a la ofensiva con el equipo del Bronx al conectar 54 “bambinazos” y consiguió el primer WAR de doble dígito en la historia del beisbol.


“El Bambino” fue el líder de cuadrangulares en la MLB sus siguientes 9 de 12 campañas en las Grandes Ligas, ayudando a los Yankees a sus primeras cuatro coronas de la Serie Mundial de las 27 que tienen hasta ahora.


Los siguientes 86 años, los Red Sox no pudieron ganar un campeonato.


“La Maldición del Bambino” plagó a Boston y a pesar de tener peloteros como Ted Williams, Carl Yastrzemski, Dwight Evans, Jim Rice, Wade Boggs y Roger Clemens, los "Patirrojos" inventaban nuevas formas para perder, haciendo la maldición cada vez más creíble.


Acá algunos de los "tragos más amargos" para la afición de los Red Sox en su historia:


1946: Ted Williams, quien bateó para .342 con 38 jonrones y 123 producidas en la temporada regular, batea para .200 de promedio sin extra bases en la Serie Mundial y los .Red Sox caen ante los Cardenales de San Luis en siete juegos.


1975: Carlton Fisk mantiene con vida a Boston con jonrón en el sexto juego ante los Rojos de Cincinnati, en uno de los momentos más memorables en la historia del beisbol en Boston.


Pero en el séptimo juego un veloz Ken Griffey anota la carrera del empate en la séptima entrada y la de la ventaja 4-3 en la novena para los Rojos, la última oportunidad cae sobre su estrella Carl Yastrzemski y este pega elevado al jardín central para que de nuevo se le escape el título a Boston.


1978: Los Red Sox y Yankees empataron en record de temporada regular y tuvieron que jugar un juego de desempate para determinar el campeón de la División Este de la Americana y quien avanzaba a postemporada. Los Red Sox tomaron ventaja en el juego de 2-0, pero en la parte alta del séptimo capítulo Bucky Dent, un jugador que solo había conectado 5 jonrones en la temporada, conectó un tablazo que paso el Monstruo Verde con dos en base para poner a los Yankees arriba 3-2. Boston nunca se pudo recuperar y de nuevo Yastrzenski fue el último out que terminó la temporada de los Red Sox.


1986: Los Red Sox se enfrentaron a los Mets de Nueva York en la Serie Mundial, Boston con ventaja en la serie 3-2 tomó ventaja 5-3 en la décima entrada del sexto juego, pero después todo se derrumbó. Mets empató el marcador en un wild pitch y un roletazo, que parece de los más fácil, se va por en medio de las piernas de Bill Buckner y le da la victoria a los Mets para empatar la Serie Mundial 3-3. Boston perdería el séptimo juego, también llevaba ventaja al principio del juego.


2003: En una de las series de campeonato más intensas en la historia de la Liga Americana, los Yankees y Red Sox se fueron a siete juegos y después a extra innings. Fue entonces que Aaron Boone conecta jonrón a Tim Wakefield para mandar a los Yankees a la Serie Mundial.


No sería hasta el 2004, gracias a históricas actuaciones de David Ortiz, Curt Schilling, Pedro Martínez, Manny Ramírez y Dave Roberts, que los Medias Rojas de Boston pudieron, por fin, ganar una Serie Mundial y con ese título rompieron “La Maldición del Bambino”.


Desde entonces Medias Rojas ha ganado dos títulos más, pero nadie le quita a Boston las 86 temporadas de sufrimiento que tuvieron que superar para levantar de nuevo el trofeo de campeonato.


Incluso la afición de Boston tuvo que esperar 95 años para ver en el Fenway Park a los Red Sox coronarse campeones en casa en el 2013.#Atge #YankeesonFire

9 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


bottom of page