top of page

NOTICIAS DE MLB Por Elwin Peña “El Súper Profe”

Por Andrew Simon MLB.com



Manny Machado. Fuente SNY

¿Cuál equipo se quedará con Manny Machado? ¿Y qué clase de contrato recibirá el cotizado agente libre? Éstas son interrogantes que serán resueltas en los próximos meses.

Ahora bien, existen dos interrogantes más acerca de Machado que podrían no aclararse en el día en que el cuatro veces convocado al Juego de Estrellas sea presentado con su nuevo club.


Primero, ¿seguirá Machado jugando en el campo corto? Y si lo hace, ¿será capaz de desempeñarse en esa posición a un nivel óptimo?


A Machado no le valió haber ganado dos Guantes de Oro en la tercera base y ser reconocido como uno de los mejores defensores de la esquina caliente en la Gran Carpa. En el 2018, el joven decidió trasladarse a las paradas cortas, su posición natural. Había arrancado solamente 49 partidos en las paradas cortas desde su debut en Grandes Ligas en el 2012, y la transición no fue del todo buena. Las estadísticas avanzadas demostraron que a Machado no le fue bien como torpedero, aunque sus números mejoraron considerablemente tras su paso a los Dodgers a mediados de julio.


Machado's off-balance2018


Ahora, mientras Machado espera firmar uno de los contratos más lucrativos en la historia de MLB, repasemos seis elementos que usted debería saber acerca de su defensa y cómo luce su futuro en el campo corto.


1. Lució brillante en la esquina caliente

Machado era un shortstop natural cuando los Orioles lo obtuvieron con la tercera selección general del Draft amateur del 2010, y ésa fue la posición que cubrió casi de manera exclusiva durante su breve paso por las menores. Pero con el experimentado veterano J.J. Hardy adueñado de las paradas cortas en Baltimore, el club se vio obligado a trasladar a Machado a la tercera base en el 2012. Decir que el muchacho cumplió en el rol es quedarse corto.


En el 2013, la primera temporada completa de Machado en Grandes Ligas, el antesalista ganó el Guante de Oro y tuvo un DRS (Carreras Salvadas en Defensa) de +35 - la marca más alta en una sola campaña en esa posición de la que se tenga registro (desde el 2003). Las estadísticas defensivas avanzadas para una sola temporada no deberían ser tomadas con tanta seriedad, pero aun del 2014 al 2017, el DRS de +39 de Machado en la antesala ocupó el tercer lugar en toda la Gran Carpa, sólo detrás de Nolan Arenado y el dominicano Adrián Beltré. Su UZR (estadística defensiva avanzada mediante la cual se mide la contribución en salvar carreras de un jugador por encima o por debajo de otro jugador promedio en su posición) de +23.2 también quedó en tercer sitio, detrás de Beltré y Anthony Rendón.


2. Su traslado al SS arrojó dos historias diferentes

Los números de Machado como torpedero en Baltimore lucieron opacos. Su DRS de -18 con los Orioles fue más bajo que el promedio de toda una temporada para cualquier otro torpedero excepto Xander Bogaerts de Boston (-19), y su UZR de -7.2 finalizó en el sótano.


Pero eso no evitó que los contendientes Dodgers lo adquirieran a cambio de un paquete de cinco prospectos y lo colocasen en las paradas cortas para 49 de sus 65 juegos como titular con los azules, además de todos los 16 encuentros de la postemporada. Por si sirve de algo, la defensa exhibida por Machado en el campo corto pareció mejorar significativamente en Los Angeles, donde tuvo un DRS de +5 y un UZR de +0.8.


3. El posicionamiento podría ser un factor clave

Ken Rosenthal informó el mes pasado en The Athletic (se requiere suscripción) que el ex vicepresidente ejecutivo de los Orioles, Dan Duquette, y algunos de los miembros de la gerencia en Baltimore creían que algunos de los jugadores de los Orioles, incluyendo a Machado, "se verían beneficiados si jugasen en equipos con managers y coaches que se apoyaran más en el análisis objetivo y científico del béisbol". Mientras eso es difícil de comprobar, sabemos que los Dodgers son un equipo que utiliza de manera agresiva la información analítica.


La diferencia más marcada probablemente provendría de la colocación de Machado con cada pitcheo, situación que cambiaría según el bateador, lanzador, corredores en base, conteo, lanzamiento pedido y situación de juego.


4. Tiene un cañón de brazo

Los datos de Statcast™ de posicionamiento en el terreno demuestran que Machado juega más profundo que casi cualquier otro shortstop, y eso podría deberse a la confianza que tiene en su brazo. Hubo 38 torpederos que realizaron por lo menos 75 tiros de "máximo esfuerzo" en el 2018, y la velocidad promedio en los disparos de Machado de 88.3 millas por hora fue por mucho la más alta.


Velocidad promedio más alta de tiros para un SS en 2018

1. Machado: 88.3 mph 2.