Pedro Saiz boxeador coleccionista de medallas
Tuto TAVAREZ

SANTIAGO.-Si las medallas de oro que se entregan en el boxeo fueran auténtica del preciado metal, el exboxeador Pedro Saiz tuviera una Barry Gold chiquita en su residencia.
Saiz fue un coleccionador de medalla, en su gran mayoría doradas, en una dilatada carrera como boxeador amateur, que lo llevó a escalar 134 veces el cuadrilátero, ya fuera para defender la República Dominicana o su patria chica de La Romana.
El peleador de guardia zurda, tiene una de las marcas más impresionantes para un peleador dominicano, en el boxeo aficionado con 134 peleas, de las cuales ganó 117 y solamente perdió 17.
Aunque nació en La Romana, Saiz se dio a conocer en todo el territorio nacional, ya que en todos los eventos del rudo deporte estaba presente y casi en todos de su pecho al final, colgaba una medalla.
Entre sus participaciones figuran tres Juegos Nacionales donde se llevó la presea de oro en todos, como fueron, Moca 85, San Cristóbal 87 y La Vega 89.
En la prestigiosa Copa Independencia de Boxeo que tiene como sede a Santiago, actuó en cinco ocasiones y se llevó el oro en todas las participaciones.
Pero, si Pedro Saiz era duro fuera de su casa, cuando estaba de local era una fiera y se llevó el oro de las cuatro participaciones que tuvo en la Copa Romana, alentando por la gente que lo vio crecer.
En 1987 comienza a pasear su calidad por el extranjero y participa en la Copa Cheo Aponte en Puerto Rico, donde gana la medalla de oro.
Su próximo compromiso internacional fue en la Copa Batalla de Carabobo en 1986 y la Copa Canadá, celebrada en Ottawa en 1989, donde se tuvo que conformar con la medalla de plata.
Asistió al Mundial de Boxeo celebrado en Reno, Nevada, así como en los Juegos Panamericanos de Indianápolis 1987.
Saiz fue parte de la delegación dominicana en los Juegos Olímpicos de Seoul, Korea en 1988.
BOXEO PROFESIONAL

Luego decidió pasar al boxeo profesional y después de su primera pelea, donde derrotó a Rafael Marcial, decidió radicarse en Estados Unidos, una plaza donde tendría más oportunidad de pelear.
De sus primera 17 peleas en el boxeo de paga, logró ganar 15 y empatar dos, antes de morder el polvo de la derrota.
Se alzó con los títulos súper ligero de los estados de Long Island y New York ambos en 1995.
El 6 de febrero de 1999, cuando ya había visto pasar sus mejores años, recibió la oportunidad de pelear por el título mundial contra Sharmba Mitchell, pero su esfuerzo fue en vano.
El 8 de noviembre del 2002, Pedro Saiz realizó su último combate y decidió pasar al retiro.
Tuvo 40 peleas como profesional de las cuales ganó 28 con 18 nocauts, perdió 9 y empató 3.
En total entre amateur y profesional Saiz realizó 174 peleas, poniendo en alto el nombre de República Dominicana en su mayoría.
En agosto del año pasado, Pedro Saiz fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte de La Romana y en la actualidad vive en Nueva York a la espera de ser inmortalizado a nivel nacional.